Actualmente se ha implementado programas de reciclaje para aquellos residuos que pueden ser reutilizados. Para lograrlo tenemos grandes instituciones aliadas que en coordinación con empresas logran reciclar los residuos generados en nuestras actividades.
Más de
toneladas de papel reciclado
Más de
kilos de plásticos reciclados
Más de
kilos de residuos eléctricos y electrónicos reciclados
Más de
litros de aceites usados reciclados
En Usil la gestión de residuos tiene como objetivo promover la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos que se generan durante el desarrollo de las actividades académicas y administrativas.
Para conocer el Plan de Manejo de Residuos, descarga acá:
Desde el 2016 somos parte del programa “Recíclame, cumple tu papel”, iniciativa organizada por la ONG Aldeas Infantiles SOS en colaboración con Kimberly Clark; que busca crear conciencia social sobre el reciclaje de papel y la conservación del medioambiente, y además genera fondos para financiar becas completas de alimentación para los niños y niñas. Por cada 2 toneladas de papel que se recicla, permite que 6 niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS, reciban alimentación completa durante un mes, se evita la tala de 5 árboles y se ahorran 39 litros de consumo de agua.
En los últimos 4 años se ha reciclado 386 toneladas de papel a través de Campus Sostenible y nuestra campaña Ecolegios, se ha logrado que:
Más de
becas de alimentación para niños entregadas
Más de
árboles protegidos
2 años consecutivos
Lugar a nivel nacional en “Recíclame, cumple tu papel”
Miembros del programa “Reciclemos para Transformar” en alianza con Entel y empresas especializadas como San Antonio Reciclyng, se promueve el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, desechando de manera responsable componentes peligrosos.
Nuestras carreras de gastronomía y arte culinario, comprometidas con el cuidado del planeta y el ecosistema marino, realizan una buena disposición final del aceite vegetal usado de fritura y promueven su reciclaje.
Campaña que se realiza con el fin de continuar concientizando y promoviendo la participación de la comunidad en la importante tarea del reciclaje, y promoviendo las buenas prácticas ambientales desde casa. Gracias a la alianza con la organización “Aldeas Infantiles SOS» se continúa reciclando papel, cartón y botellas de plástico, beneficiando con alimentación a los niños albergados de esa organización.